Principios de Análisis de Negocio que ayudan a mejorar la calidad de los requerimientos (4)

9464729-ilustracion-de-wordcloud-concepto-de-fondo-de-luz-brillante-del-analisis-costo-beneficio4.- Evalúa la viabilidad de cada alternativa antes de iniciar cualquier acción, analiza su costo y beneficio; establece con tus stakeholders prioridades y riesgos y la forma de medir los beneficios que se piensan obtener. Por último verifica con tus pares y sponsors ejecutivos

Generación de Alternativas

Identifica opciones potenciales para satisfacer los objetivos de negocios e identifica las brechas en las capacidades. La lista de alternativas posibles debe incluir la opción de no hacer nada, así como también la investigación de alternativas que pueden permitir que la organización gane tiempo. Aunque no existe una regla fija para determinar cuándo las alternativas se han investigado lo suficiente, algunos indicadores son:

  • Al menos uno de los enfoques de las alternativas es aceptable para los stakeholders clave.
  • Al menos algunos de los enfoques son muy diferentes el uno del otro.
  • El esfuerzo para investigar alternativas está produciendo una disminución en el rendimiento.

 Supuestos y limitaciones  

Los supuestos pueden afectar la solución elegida y deben de ser plenamente identificados. Ciertas soluciones pueden ser descartadas porque se cree que no son viables técnicamente o por razones de costo, mientras otros enfoques pueden verse más fáciles de ejecutar de lo que realmente son. Del mismo modo, la organización puede limitarse de perseguir cierta opción de solución por razones contractuales o porque no cabe en la infraestructura de la organización. Los supuestos y limitaciones deben de ser cuestionados para asegurar que son realmente válidos.

Clasificar y seleccionar enfoques

Para validar un enfoque se debe registrar la información disponible  y analizar la viabilidad operacional, económica, técnica, de tiempo, organizacional, cultural, legal y de marketing. Capturar consistentemente la información para cada opción, y así hacer más fácil la comparación y revisión de los resultados para asegurar la exactitud e integridad.

En algunos casos un enfoque de solución particular, puede  ser evidentemente superior a las otras alternativas. Si este no es el caso, los enfoques de la solución deben ser evaluados y clasificados. Si hay solo pocas diferencias críticas entre las opciones de solución, puede ser necesario hacer una evaluación cualitativa de esas diferencias con el fin de lograr la mejor selección.

Para iniciativas pequeñas, con esfuerzos relativamente sencillos, el enfoque de la solución puede determinarse únicamente por el analista de negocio o con un pequeño equipo de expertos examinando los enfoques en una sesión de trabajo informal. Para iniciativas mayores, un estudio de viabilidad más formal puede ayudar a determinar la opción de solución más viable.

Un estudio de viabilidad puede ser recomendable para tener un análisis preliminar de las alternativas de solución y determinar si cada opción, para satisfacer la necesidad de negocio, puede proporcionar el beneficio esperado por el negocio y cómo y puede direccionarse también tanto para resolver un problema de negocios como para explotar una oportunidad de negocios.

Conclusiones

Invertir el tiempo necesario para evaluar adecuadamente las diferentes alternativas con las que se puede resolver una necesidad de negocio muchas veces se considera pérdida de tiempo. No caigan en esa trampa, al final en los proyectos siempre surge la necesidad real y frecuentemente, por cuestiones de tiempo, costo y compromisos ya adquiridos, no se puede realinear el proyecto a la necesidad real y cuando se hace, generalmente se realiza a marchas forzadas y bajo fuertes condiciones de presión que provoca errores y equivocaciones importantes además del sobre trabajo que genera. Asegúrese en la medida de lo posible, de elegir la mejor alternativa a través de una análisis minucioso y no inicie ningún esfuerzo hasta no estar completamente seguro de que se tiene el consenso de pares, supervisores y sponsors para ir por esa opción.

Espero que esta información les sea de utilidad para evitarse sorpresas desagradables cuando más adelante en un proyecto se descubre que había una mejor alternativa para solucionar la necesidad de negocio y no se le dio el tiempo necesario para evaluarla adecuadamente desde el inicio.

Como siempre, les invito a participar con sus sugerencias y comentarios a fin de hacer de este blog un sitio en donde nuestros colegas analistas de negocios encuentren respuesta a situaciones y vivencias de la práctica.


Comentarios

Principios de Análisis de Negocio que ayudan a mejorar la calidad de los requerimientos (4) — 3 comentarios

  1. Muy interesante y muy cierto que a veces consideramos como perdida de tiempo evaluar bien las alternativas de solución! Pero es muy importante documentar y evaluar las alternativas, ayuda mucho a convencer a los participantes a autorizar la solución más óptima en ese momento.

  2. Gracias Natalia. El hacer cuidadosamente esta evaluación tiene 2 grandes ventajas, la primera es que ayuda a tener una visión más clara de las diferentes opciones que se tienen para resolver un problema u oportunidad y la segunda es que toda esta información ordenada y estructurada sienta las bases de discusión con las partes interesadas en el tema y se llegue a un consenso sobre la mejor alternativa de solución. Hay que recordar que el analista de negocio es un facilitador y su función es reunir los elementos necesarios para ayudar a tomar la mejor decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.