Analistas de Negocio Nivel Especialista Avanzado (Advanced Generalist BA)
Las personas que tienen roles dentro del Nivel Especialista Avanzado típicamente tienen un nivel más senior en la organización y trabajan con más ambigüedad, complejidad y un alcance más empresarial.
Dentro de este nivel se encuentran roles como:
Business Architec
Este individuo trabaja para construir y facilitar la arquitectura de negocio que apalanca las capacidades de la organización y el uso eficiente de los procesos, tecnología, datos y personas alineados a esas capacidades. El arquitecto de negocio define el modelo de negocio actual y futuro e influencía las interconexiones entre los procesos de negocio, tecnología, datos y personas, además, facilita la ejecución de esos componentes para llevar el rendimiento del negocio a lo largo de toda la organización. Él o ella ve patrones en los procesos, datos y tecnología que son comunes a lo largo de la empresa y facilita la ejecución eficiente de la operación del negocio a través de apalancar esos patrones.
BA Project Lead
La persona en este rol, es responsable del trabajo en un proyecto lo suficientemente grande para requerir la participación de varios analistas de negocio. Este individuo lidera el trabajo de otros analistas de negocio directa o indirectamente, con analistas de negocio internos o externos a la organización. El BA Project Lead asegura que el propósito del negocio sea realizado a través del trabajo de análisis de negocio del proyecto y que el mismo tenga la calidad suficiente para alcanzar los objetivos de la solución y entregar el valor de negocio esperado. El BA Project Lead colabora con el director de proyecto (PM) en la planeación y estimación de las actividades de análisis de negocio, el monitoreo de las actividades y procesos de análisis de negocio para una adecuada calidad, el desarrollo de un plan de comunicación de análisis de negocio, la elaboración de un plan de administración de requerimientos y lograr el consenso y aceptación de esos planes, también aporta ideas a las normas de análisis de negocio que la organización apoya.
BA Program Lead
El BA Program Lead es responsable del trabajo de un programa o de un grupo de proyectos relacionados donde varios esfuerzos de trabajo están agrupados como parte de una iniciativa estratégica. Su función en el programa es llevar la planeación de las actividades de análisis de negocio, calidad de la solución, consistencia de los productos de trabajo y métricas de rendimiento de análisis de negocio. Lidera el trabajo de varios equipos de analistas de negocio directa o indirectamente, con recursos internos o externos. El BA Program Lead asegura que el propósito del negocio sea realizado a través del trabajo de análisis de negocio del programa y que este trabajo tenga la calidad suficiente para satisfacer los objetivos de la solución y entregue el valor de negocio esperado. La persona en este rol ayuda a los interesados (stakeholders) y miembros del equipo a asegurar que las métricas de calidad y rendimiento son parte de la solución, habilitando al dueño de la solución a administrar la solución después de que el programa se termine. Él o ella proporciona los estándares de análisis de negocio que la organización apoya.
BA Practice Leader
El BA Practice Leader es responsable de desarrollar y administrar las prácticas y estándares de análisis de negocio dentro de una organización. Esta persona puede liderar a una comunidad, centro de competencia, centro de práctica o centro de excelencia. Él o ella desarrolla los estándares que la organización apoya para el trabajo de análisis de negocio y asegura que los estándares son seguidos en la organización. Los BA Practice Leaders sirven como expertos internos de análisis de negocio y utilizan su amplia experiencia y recursos externos para la mejora continua de las prácticas de análisis de negocio dentro de la organización. Este rol puede realizar revisiones de calidad del trabajo de análisis de negocio.
BA Relationship Manager
El BA Relationship Manager supervisa las relaciones entre el grupo de solución/proveedor/TI y el grupo de negocio/unidad/departamento. Él o ella gestionan las relaciones, fuentes de información (pipeline), el portafolio y la entrega de valor de negocio a través de soluciones al grupo de interesados (stakeholders). Este individuo trabaja para facilitar soluciones que no sólo beneficien a los interesados sino a la empresa como un todo.
Strategic Business Analyst
El Strategic Business Analyst trabaja con los líderes de negocio en identificar y aterrizar las iniciativas estratégicas llevándolas de la definición conceptual a la implementación y en la validación de los beneficios y el retorno de la inversión. El individuo en este rol guía la entrega de valor de negocio y la alineación a las iniciativas estratégicas de la organización. Él o ella trabaja en la elaboración de los casos de negocio y portafolios de la empresa para traer soluciones integrales que estén alineadas a la estrategia de la organización. El Strategic Business Analyst también trabaja a un nivel de alta dirección o consejo de administración para analizar los beneficios y riesgos de las potenciales decisiones estratégicas. Un Strategic BA trabaja a lo largo de ciclo completo desde el caso de negocio hasta la validación de beneficios.
Analistas de Negocio Especializados
Los analistas de negocio especializados, realizan actividades de análisis de negocio utilizando un conjunto de técnicas estrecho. El conjunto de técnicas utilizado se relaciona directamente a un enfoque específico al realizar las actividades de análisis de negocio. Los roles especializados pueden no ser apropiados para todos los tipos de proyectos y alcances en el esfuerzo de trabajo ó pueden ser sólo apropiados para algunas tareas o esfuerzos de trabajo específicos.
Agile Business Analyst
El Agile Business Analyst realiza tareas de análisis de negocio utilizando técnicas que permiten un enfoque de entrega altamente iterativo, de identificación continua de requerimientos y definición de requerimientos just-in-time. El Agile Business Analyst se enfoca en la entrega eficaz de valor de negocio tan rápido como sea posible a través de la aplicación de prácticas ágiles, y principios y pensamiento lean. Algunas técnicas tradicionales de análisis de negocio comúnmente utilizadas en proyectos ágiles son: Acceptance and Evaluation Criteria Definition, Brainstorming, Estimation, Prototyping, Scenarios and Use Cases, Scope Modeling y User Stories. Otras técnicas aplicadas por la persona en este rol incluyen: Dynamic Product Backlog Management, Writing User Stories, Behaviour Driven Development (BDD) and Acceptance Test Driven Development (ATDD). El Análisis y Desarrollo Ágil continua evolucionando; en este momento no hay una lista concreta de técnicas y prácticas ágiles ampliamente utilizadas por la mayoría de los Agile Business Analysts. El Agile Business Analyst puede servir como el Product Owner sustituto; por ejemplo, representando al Product Owner con un equipo de desarrollo remoto. El Análisis de Negocio Ágil requiere de un avanzado nivel de flexibilidad y adaptabilidad en los procesos y técnicas utilizadas para realizar el trabajo. Un Agile Business Analyst también debe de usar la flexibilidad en su estilo de liderazgo, habilidades de facilitación y gestión de expectativas con compañeros y stakeholders.
Business Process Analyst
Un Business Process Analyst se especializa en realizar cambios a las organizaciones a través del análisis, diseño e implementación de los procesos de negocio que mantienen a la organización operando y la gestión de cambios a esos procesos. Los Business Process Analysts tienen competencias profundas para identificar el estado actual de los procesos, elicitar atributos útiles o nocivos para ellos, documentar modelos de los procesos y facilitar a los grupos de stakeholders llegar a consenso con respecto a los diseños de los procesos de negocio. Él o ella es también hábil en identificar impactos y vínculos hacia las estrategias del negocio, la organización y su gente, los datos y sus sistemas, reglas y políticas de negocio así como los activos físicos del negocio. Los Business Process Analysts usan técnicas que permiten la implementación exitosa de los cambios a los procesos de negocio con el fin de resolver problemas o explotar oportunidades. Estos analistas evalúan el impacto de los cambios a los procesos de negocio en las personas, sistemas, operaciones y administración y recomiendan nuevas capacidades de negocio para asegurar la mejora en el rendimiento. Este analista puede también especializarse en y usar modelado de procesos de negocio, herramientas de análisis y diseño de procesos y tecnologías de automatización de gestión de procesos de negocio.
Business Rules Analyst
Un Business Rules Analyst se especializa en realizar cambios a las organizaciones a través del análisis, diseño e implementación de las reglas de negocio que soportan a la organización y sus operaciones, a los procesos y decisiones clave y asimismo la gestión de los cambios a ellas. Un Business Rules Analyst tiene profundas competencias para elicitar, identificar, investigar, definir, documentar, cambiar e implementar reglas de negocio de una manera eficaz y maximizar su uso dentro de los procesos de la organización. Él o ella se especializa en entender cómo las reglas de negocio están determinadas y aplicadas, así como cuáles son las causas que las hacen cambiar y qué problemas y conflictos pueden interferir en su implementación eficaz. Este analista es también hábil en identificar impactos y vínculos a las estrategias de negocio, la organización y su gente, los datos y sistemas y los procesos y políticas de negocio. Los Business Rules Analysts utilizan técnicas que permiten la implementación exitosa de las reglas de negocio para resolver problemas o explotar oportunidades. Los Business Rules Analysts pueden también especializarse en herramientas de gestión y motores de reglas de negocio.
Business Systems Analyst
Un Business Systems Analyst realiza tareas de análisis de negocio a través de la especialización en entender el uso de las tecnologías de información (TI) por el negocio, ayudando a la tecnología a agregar valor al negocio. Él o ella entiende y se siente cómodo con una variedad de arquitecturas y plataformas tecnológicas, entiende de las capacidades de TI y cuales aplicaciones entregan diferentes capacidades en la organización. El Business Systems Analyst puede especializarse en un grupo específico de tecnologías o aplicaciones utilizadas por la organización y las especificaciones de cómo éstas, son utilizadas dentro de la organización. Este analista típicamente trabaja en proyectos integrando a la tecnología con procesos de negocio, reglas de negocio y datos de negocio para satisfacer los requerimientos de negocio.
Functional Business Analyst
Un Functional Business Analyst ejecuta tareas de análisis de negocio a través de la especialización en un producto tecnológico específico y sus características y capacidades funcionales. No son especialistas en procesos de la organización o uso de la tecnología sino en una tecnología específica independiente de la organización. Este analista consulta (interna o externamente) sobre los mecanismos específicos características y funciones de un software específico, comúnmente paquetes de software (COTS – Commercial of the Shelf) o Software ERP (Enterprise Resource Management). El Functional Business Analyst tiene un profundo conocimiento del producto tecnológico y tiene experiencia en una variedad de contextos de implementación en diferentes organizaciones e industrias. Él o ella ayuda a las organizaciones y stakeholders a definir el uso e integración con otros sistemas e implementar las características y funciones del producto tecnológico para satisfacer los requerimientos de negocio.
Service Request Analyst
Un Service Request Analyst ejecuta tareas de análisis de negocio por medio de la especialización en el soporte a los stakeholders en una aplicación específica de sistemas, mantenimiento del sistema, y el manejo de consultas del usuario y mejoras al sistema. Este analista tiene un profundo conocimiento de una aplicación específica o grupo de aplicaciones que él o ella soportan, cómo los usuarios usan la aplicación y que otros sistemas se integran con la misma. Esta persona puede estar involucrada en proyectos donde los sistemas que él o ella soportan están siendo actualizados, integrados o mejorados como parte de una solución. Un Service Request Analyst puede conocer el uso de la aplicación por la tecnología y el negocio tan bien que él o ella lucha por identificar y articular las verdaderas capacidades que la solución requiere. La mayor parte del trabajo que este rol realiza está relacionado a requerimientos de servicio, consultas y problemas del usuario, requerimientos de mejora y problemas de producción. La complejidad y contexto permanecen dentro de un alcance simple de trabajo. Este perfil es referido con diferentes nombres y títulos en organizaciones y culturas diversas.
Conclusión
Como se puede ver, el análisis de negocio además de ser un rol específico, son un conjunto de prácticas interdisciplinarias que apoyan el trabajo de diferentes especialistas con el fin de hacerlo más eficaz en su ejecución. Visto de esta forma su aplicabilidad es universal, pero… ¿es esta una visión correcta? ¿Comparten esta visión de la práctica que expresa el IIBA en su modelo de competencias? Les invito a dejar sus comentarios y opiniones.
Muchas gracias por este artículo, me ha sido de mucha utilidad ya que estoy haciendo un perfilamiento con base en la clasifican de puestos por seniority. Me gradó este enfoque de competencias por diferentes especialidades. En el título se menciona que se trata de tres partes de este artículo ¿Existe otra parte? Gracias.
Hola Rocío. Si, la ultima y tercera parte trata ya de perfiles más desarrollados y aun estoy por publicarlo. Próximamente lo pondré disponible. Saludos,
Muchas gracias por el post Gabriel, muy interesante.
Me ha clarificado mucho leer este post, puesto que cuando veo ofertas de trabajo y solicitan perfiles como los que has comentado, a veces, no tengo claro si puedo optar. Veo que el rol de Business Analyst abarca incluso mas facetas y disciplinas de las que me podía imaginar.
Enhorabuena, y espero la siguiente entrega.
Un abrazo.
Hola Jose Maria: Me da gusto que te haya servido el artículo. Saludos