BABOK 3 en español – Capítulo 7 Análisis de Requerimientos y Definición del Diseño

BABOK 3 en español – Capítulo 7 Análisis de Requerimientos y Definición del Diseño

Introducción

El área de conocimiento de Análisis de Requerimientos y Definición del Diseño describe las tareas que el analista de negocio realiza para organizar y estructurar los requerimientos descubiertos durante las actividades de elicitación, especificar y modelar los requerimientos y diseños, validar y verificar información, identificar opciones de solución que satisfagan la necesidad de negocio y estimar el valor potencial que puede realizado por cada opción de solución. Esta área de conocimiento cubre las actividades iterativas e incrementales que van desde la exploración y el concepto inicial de la necesidad hasta la transformación de esas necesidades en soluciones particularmente recomendadas.   

Ambos, requerimientos y diseños, son herramientas importantes utilizadas por los analistas de negocio para definir y guiar el cambio. La principal diferencia entre los requerimientos y el diseño es en cómo son usados y por quien. El diseño de una persona puede llegar a ser el requerimiento de otra. Los requerimientos y diseños pueden ser ya sea a muy alto nivel o muy detallados basado en lo que es más apropiado para aquellos que consumen la información.

El rol del analista de negocio al modelar necesidades, requerimientos, diseños y soluciones es fundamental para la realización del análisis y la comunicación con otros stakeholders. La forma, nivel de detalle y lo que está siendo modelado, son todos dependientes del contexto, la audiencia y el propósito.

Los analistas de negocio analizan el valor potencial tanto de los requerimientos como de los diseños. Los analistas de negocio en colaboración con los expertos en implementación definen alternativas de solución que puedan ser evaluadas con el fin de recomendar la mejor opción de solución que satisfaga la necesidad y ofrezca el mayor valor.

La siguiente imagen ilustra el espectro de valor a medida que las actividades de análisis de negocio progresan desde la entrega de valor potencial hasta la entrega de valor real.

El área de conocimiento de Análisis de Requerimientos y Definición del Diseño incluye las siguientes tareas:

  • Especificar y Modelar Requerimientos: describe un conjunto de requerimientos o diseños en detalle utilizando técnicas analíticas.
  • Verificar Requerimientos: asegura que un conjunto de requerimientos o diseños han sido desarrollados con suficiente detalle para ser utilizados por un stakeholder en particular, es consistente internamente y es de alta calidad.
  • Validar Requerimientos: asegura que un conjunto de requerimientos o diseños entrega el valor de negocio y soporta las metas y objetivos de la organización.
  • Definir la Arquitectura de los Requerimientos: estructura todos los requerimientos y diseños de tal forma que soporten el propósito general de negocio para el cambio y que trabajen eficazmente como un todo.
  • Definir las Opciones de Solución: identifica, explora y describe diferentes formas posibles de satisfacer la necesidad.
  • Analizar el Valor Potencial y Recomendar una Solución: evalúa el valor de negocio asociado con una solución potencial y compara diferentes opciones, incluidos compromisos, para identificar y recomendar la opción de solución que entregue el mayor valor general.

¿Quieres saber más? Consulta el BABOK en español ¡regístrate aquí!

Y posteriormente accede aquí con tu contraseña de acceso.

¡No olvides dejar tus comentarios!

Para adquirir el documento original en inglés vea: The Business Analysis Body of Knowledge V3 (www.iiba.org)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.