Aspectos Destacados
A mediados de diciembre de 2021, el IIBA publicó los resultados de la encuesta Global del Estado del Análisis de Negocio (2021 Global State of Business Analysis Report). A continuación, les comparto un breve resumen de los aspectos más importantes de esta encuesta y más adelante profundizaré en algunos otros temas relevantes.
En general, los analistas de negocio encuestados reportan crecimiento en la mayoría de las industrias. Más del 75 % de los encuestados informan una utilización activa de las capacidades de análisis de negocio a nivel empresarial y de estrategia, y más del 90 % a nivel de proyecto. 24% de los encuestados informan que trabajan a nivel estratégico en proyectos y programas.
Del mismo modo, los encuestados informan que las organizaciones están aumentando su enfoque tanto en lo digital (80 %) como en el análisis de datos (46 %).
También, va en aumento un mayor involucramiento de los analistas de negocio en la ciberseguridad (20 %), el análisis ágil (76 %) y el análisis de propiedad del producto (31 %). Por otro lado, el 30 % planea cambiar a un rol relacionado con el propietario del producto de algún tipo en el futuro cercano.
Datos Demográficos
Algunos datos demográficos a tomar en cuenta son que el 65% de los encuestados son de los Estados Unidos de América, India, Canadá, Australia, Reino Unido, Sudáfrica y Nigeria. La edad promedio de los encuestados está en el rango de 25 a 35 años (36 %), con un 29 % de 36 a 45 años y un 16 % de 46 a 55 años. El 33% de los encuestados tiene más de 10 años de experiencia y el 25% tiene de dos a cinco años de experiencia.
Del mismo modo, el 79% de los encuestados trabaja tiempo completo y el 45% tiene el título de Analista de Negocios. Las respuestas de género muestran un aumento del 2 % en el número de mujeres que trabajan en análisis de negocio con un 46 % de encuestadas mujeres. Esta es una buena noticia ya que se tenía información de que una gran cantidad de mujeres dejó la fuerza laboral mundial durante la pandemia.
Madurez de la Industria
Por otro lado, 81% de los encuestados informan que sus líderes entienden el rol del análisis de negocio y más del 80 % valoran el rol. El 90 % de los encuestados afirma sentirse valorado en su trabajo y afirma que la calidad del trabajo realizado por profesionales del análisis de negocio afecta positivamente el resultado de los proyectos y programas.
Adicionalmente, más del 75 % de los encuestados trabajan en las 5 principales industrias que emplean profesionales de análisis de negocio: tecnología, banca/finanzas/seguros, consultoría/servicios profesionales, gobierno, atención médica/farmacéutica.
Conclusiones
Con la pandemia de COVID-19, se vieron muchos cambios en la forma de trabajar de los analistas de negocio, desde dónde trabajan hasta cómo trabajan.
Algo significativo y positivo para aquellos analistas de negocio trabajando en análisis de datos, análisis ágil e iniciativas digitales fue la actitud de las empresas al repensar su funcionamiento y procesos internos ante la contingencia. El resultado fue que un 46% de las organizaciones aumentaron su enfoque a proyectos de análisis de datos, 36% de los analistas de negocio reportaron estar trabajando en proyectos de análisis de datos y 20% en análisis de ciberseguridad.
También, este cambio impulsó la transformación digital ya que un 80% de los encuestados reportó que su empresa está implementando iniciativas digitales.
Por otro lado, la aplicación del análisis de negocio a las iniciativas Ágiles siguió siendo un área importante y 76% de los encuestados reportaron estar involucrados en el análisis de negocio ágil.
Asimismo, se detectó que el papel del análisis de negocio se está dirigiendo ahora con mayor énfasis en la estrategia. 55% de los encuestados informaron que ahora están involucrados en el proceso de estrategia de la organización.
En concreto, se vislumbra a futuro un crecimiento continuo de la participación de los analistas de negocio para desarrollar y ejecutar estrategias para organizaciones de todos los tamaños.
Agradezco haber dedicado tu tiempo a leer este artículo y te invito a dejar tus comentarios.