Estimados amigos, esta semana iniciaremos con el capítulo 1 del BABOK. Este capítulo está dedicado a la Introducción la cual iremos viendo por partes a fin de poder discutir su contenido y en su caso aclarar los puntos que crean convenientes.
Este capítulo se compone de lo siguiente:
Así que iniciaremos primero por entender el primero de ellos dedicado a que es esta Guía y cuál es su propósito. Textualmente podemos leer lo siguiente:
De este texto lo que es importante resaltar, es que el BABOK es esencialmente una Guía para aplicar de manera estándar esta práctica y describe que tareas y habilidades son requeridas en cada área de conocimiento con el fin de ser efectivo en la ejecución de la misma.
Si hablamos de que es un estándar para la práctica del análisis de Negocio, se comprenderá que uno de sus propósitos es que cada uno de los Analistas de Negocio en el mundo trabajen de manera similar y que ejecuten esta función aplicando los mismos conceptos, actividades y tareas sugeridos y que tengan las mismas habilidades, conocimiento y competencias aquí definidos.
Considero que uno de los valores importantes de este documento, entre otros, es que establece el marco de referencia necesario para que tanto los profesionales que las practican, así como las organizaciones que utilizan a esos profesionales, tengan claro qué deben de esperar de un Analista de Negocio calificado y asegurar que se tienen las habilidades necesarias para para ejecutar con eficiencia la función.
Como siempre, quedo en espera de su participación y sus importantes comentarios.
Graciass!!
De todas las paginas que estaba buscando por fin encontré el BABOK en español!
Verdaderamente agradecemos tu labor!! 🙂
Gracias por tu comentario. EN la medida de lo posible ire publicando el contenido del BABOK en español. Me gustaria tener mayores datos tuyos: de donde escribes y en que parte del proceso de estudio del BABOK te encuentras. Saludos!!
Muy útil toda la información que he encontrado en su web, estoy estudiando una maestría en análisis de negocios y me he apoyado mucho en sus publicaciones, gracias por las aportaciones!! Saludos
Muchas gracias Guillermo. Muy interesante lo de la Maestria, me puedes compartir en que Universidad y País estás cursando la Maestria? Estoy tratando de llevar un registro de las Universidades y Tecnológicos que enseñan Análisis de Negocios y que están en paises de habla Hispana y esta información me será de mucha utilidad. Muchas gracias. Saludos!
Hola que tal, primero quiero darte gracias por tu tiempo y compartir esta experiencia con los personas. Quisiera agregar un punto, el babok al igual que el pmbok son estandares, que no son normas, que quiero decir con esto, que no es forzozo aplicar este estandar en el desarrollo o analisis de un proyecto. Muchas personas confunden estos tipos de estandares y formas de trabajo con una norma forzoza para ejecutar algun trabajo. Saludos..
pd. Seguire leyendo tus publicaciones son muy interesantes..Saludos
Hola Javier. Totalmente de acuerdo con tu comentario. Tanto el BABOK como el PMBOK son una guía y no una norma. Bajo este enfoque, uno debe de ejecutar sólo aquellas actividades que hagan sentido con la operación de la organización en que las estén utilizando. Seguir el precepto de: «De toda metodología, usa sólo lo que te sirva». Agradezco tu comentario y te envío un saludo.
Soy Analista de Negocios en un Banco de Inversiones, y empecé a tener la motivación por seguir formalizando mis estudios, en la búsqueda aparecieron muchos de sus interesantes artículos, y ahora pues estoy en la tarea de buscar leer la guía completa en español.
Hola Marianela, gracias por escribir. Cualquier duda no dudes en contactarme. Saludos.
Buena tarde, mil gracias por esta información trabajo en IBM – Colombia y estoy enfocando mi estudia en BA, deseo realizar la certificación en este tema, me podrias indicar los pasos a seguir para lograr este objetivo?, aca en colombia dentro de mi compañia ya efectue cerce de 30 cursos de BA y estoy pendiente de esta ceretificación.
Agradezco su colaboración si tiene una versión traducida ó parte de ella que me puedas enviar a mi correo.
Quedo atento
Buena tarde, mil gracias por esta información trabajo en IBM – Colombia y estoy enfocando mi estudia en BA, deseo realizar la certificación en este tema, me podrias indicar los pasos a seguir para lograr este objetivo?, aca en colombia dentro de mi compañia ya efectue cerce de 30 cursos de BA y estoy pendiente de esta ceretificación.
Agradezco su colaboración si tiene una versión traducida ó parte de ella que me puedas enviar a mi correo.
Quedo atento
Estimado Mario:
Agradezco tus comentarios.
Principalmente lo que te puedo recomendar para que logres la certificación es:
1) Tomar un curso de Fundamentos de Business Analysis acreditado (basado en el BABOK)
2) Leer completamente y cuidadosamente el BABOK
3) Se te es posible tomar un curso de preparación para la certificación, es muy recomendable
4) Leer todos los materiales en inglés puesto que el examen de certificación viene en inglés
La versión del BABOK en Español ya está disponible oficialmente en el sitio del IIBA (Puedes descargar una copia en PDF si eres miembro del IIBA) ó lo puedes comprar en Amazon. Lamento no poder enviarte una copia ya que tiene derechos reservados y es necesario adquirirla formalmente.
Quedo a tus órdenes para cualquier otra consulta.
Saludos,
Gabriel Almeida
+52 1 55 5419 4634
Agradezco muchísimo la publicación de BABOK en español ya que me ha sido de gran utilidad. En cuanto sea posible estaré adquiriendo el libro en amazon para completar mis estudios sobre el tema.
Mil felicitaciones por este sitio web.
Hola Gabriel me podrías compartir el BABOk en español estoy cursando la maestría en dirección de proyectos en la universidad tecnológica de México
Saludos Cordiales.
Muchas gracias por sus aportes Sr. Gabriel,
Me interesa mucho certificarme, y tengo interés de comprar el libro de este link el cual encontré que usted proporciona y quería la confirmación del mismo de su parte, para poderlo comprar: http://secure.ultracart.com/cgi-bin/UCEditor?merchantId=IIBA&ADD=BABOV2SPANISH
También quería saber si usted o alguien que conozca proporciona el entrenamiento en español?, somos 3 personas interesadas en el mismo.
Adicional estaba verificando que al momento de tomar la certificación permitía seleccionar el idioma, pero veo que usted comenta que esta solo en ingles, tengo algún lugar donde confirmar esa información?.
Nuevamente le doy las gracias por sus aportes y quedo en espera de respuestas,
Saludos.
Hola Leydis: Sin problema puedes adquirir el libro en la liga que estas adjuntando. esta liga, una vez pagada te va a dar acceso a descargar una copia en PDF del BABOK en Español.
Te comento que en México soy una de las pocas personas certificadas (CBAP) que da entrenamiento en Español con materiales que nos dan una alta incidencia de éxito en la presentación del examen. De 11 personas que hemos preparado las 11 han pasado el examen en el primer intento y no hemos tenido ningún reprobado.
Por otro lado, el examen de certificación solo está en Inglés, si quieres puedes confirmarlo directamente con el IIBA (www.iiba.org) en la sección de Certificación hay un correo al que puedes escribir (certification@iiba.org).
Espero haberte ayudado y quedo a tus ordenes.
Saludos
Hola Octavio, por cuestiones de derechos autorales no me es posible compartirte el BABOK en español en ningún formato. Aquí lo tienes disponible sólo de consulta. Espero que esto te ayude. Saludos
Estoy estudiando la Maestría en Dirección de Proyectos en UNITEC y me parece muy completa la información compartida, Muchas Gracias!!
Estoy estudiando la Maestría en Dirección de Proyectos en UNITEC, me parece muy completa la información, muchas gracias por compartir!!
A tus ordenes Oscar. Sakudos
A tus órdenes Oscar. Saludos.
Busco gente de Babok en cd de Mty !!
Hola Francisco,
Te comento que en la empresa donde trabajo tenemos una BD de cerca de 6,500 personas relacionadas con el análisis de negocio. Por favor si es de tu interés, déjame saber para ver cómo podemos ayudarte a conseguir los recursos que necesitas.
Hola Gabriel, Sin duda es muy útil poder encontrarlo en español, me encuentro estudiando la licenciatura, tengo 20 años y llamo mi atención el salario que se puede llegar a percibir y que son muy pocas las vacantes que están disponibles, gracias por compartir la información con un estudiante que desea superarse,Un saludo desde mty…
Gracias por tus comentarios Cynthia. En realidad hay pocos especialistas y cada vez hay mayor demanda, considéralo como un área de oportunidad. Quedo a tus órdenes. Saludos,
Hola Gabriel Almeida. Solamente para saludarte. Sigo estudiando BABOK, muy interesante.
Gracias por este sitio.
Y para decirte que eres un buen maestro y un placer haber colaborado.
Saludos cordiales.
Gracias Joel por tus comentarios, te envío un afectuoso saludo.
Hola,
Muy interesada en saber mas de babok
La liga que mencionas marca error:
http://secure.ultracart.com/cgi-bin/UCEditor?merchantId=IIBA&ADD=BABOV2SPANISH
tendrán alguna otra, por favor.
Buenos dias!
Me gustaría me diera información acerca de cursos o como poder estudiar o encontrar disponible el BABOK completo ya que es de mi interés desempeñarme como BA
gracias Gabriel.
Hola Gabriel, quiero agradecerte mucho por tomarte el tiempo de compartir tus conocimientos con todos nosotros. Estoy próximo a finalizar mi Maestría en Ciencias con Orientación en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, pero quiero iniciarme en el análisis de negocio para el sector financiero. Es este manual útil para el propósito, hay otro más específico? qué tanto retorna invertir en la certificación, en términos por ejemplo de más facilidad de enganche en una empresa o mejor remuneración salarial?. Gracias, quedo muy atento.
Estimado Héctor,
Antes que nada gracias a ti por tu interés en mi blog, es un placer poder compartir con la comunidad algo de lo que he aprendido a lo largo de los años.
Respecto a tu pregunta, es necesario que te aclare que el análisis de negocio está enfocado a encontrar soluciones reales a problemas o iniciativas de negocio que se implementan a través de proyectos. Es una práctica que puede ser utilizada en cualquier industria o sector ya que está estrechamente relacionada con cambios a procesos, políticas de negocio, sistemas de información y estructuras organizacionales. Te recomiendo que, para que tengas mejor contexto, te introduzcas un poco a la práctica a través de leer el Estándar principal Global de Análisis de Negocio que puedes descargar sin costo en el sitio del IIBA (https://iiba.informz.ca/IIBA/pages/core_standard ).
Por otro lado, te comento que en términos de darle valor a tu carrera las certificaciones en general han demostrado su éxito y están siendo aceptadas ampliamente por la industria y que en el largo plazo definitivamente tiene un retorno de inversión ya que te facilita el entrar a algunas organizaciones que ya las exigen y permanecer en ellas con posibilidades de tener mejor remuneración. Quiero ser claro que en análisis de negocio, siendo aún un campo que está iniciando en México, aún no se tiene plena conciencia de su valor pero que poco a poco ha ido ganando terreno y creo que en el futuro próximo se verá un cambio importante al respecto como ya ha pasado en los países desarrollados.
Espero que mis comentarios te sean de utilidad y quedo a tus órdenes.
Saludos,
Gabriel Almeida
Estimado Pablo
Una disculpa por la demora.
Te sugiero que veas en http://www.seanmexico.com los cursos que impartimos. Los tenemos disponibles en algunos casos de modo presencial virtual o de autoestudio. El BABOK completo lo puedes adquirir en http://www.iiba.org en su versión PDF en inglés por un costo de 30 USD.
Saludos,
Gabriel Almeida
Estimado Héctor,
El BABOK versión 2 en español se encuentra disponible en:
https://www.amazon.com/Fundamentos-Conocimiento-Analisis-Negocio-Spanish/dp/1927584019
La versión 3 aun no se tiene en Español.
Saludos,
Gabriel Almeida