Estimados amigos esta vez les voy a compartir las secciones 1.6 Técnicas; 1.7 Competencias Básicas y 1.8 Otras Fuentes de Información del Análisis de Negocio y con esto daremos por terminado el Capítulo 1: Introducción. A partir de la siguiente … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: julio 2012
Escrito por Tim Ward Artículo original. I. Elimina la ambigüedad. Si puedes llegar a más de un entendimiento o conclusión, lo más probable es que así lo interprete también el desarrollador e ingeniero de pruebas. II. Cuando utilices terminología, no … Sigue leyendo
De acuerdo con Karl Wiegers, Principal Consultant en Process Impact,( www.ProcessImpact.com), los Administradores de Software muchas veces asumen que un talentoso programador es también competente entrevistando clientes y escribiendo requisitos sin ninguna formación previa, recursos o entrenamiento, lo cual resulta … Sigue leyendo
En esta ocasión les voy a compartir la sección 1.5 Tareas, la cual describe la forma en que el BABOK estructura cada una de las tareas contenidas en cada una de las áreas de conocimiento. Lo anterior es importante tomarlo … Sigue leyendo
Ahora vamos a ver la sección 1.4 que explica de modo general cada una de las áreas de conocimiento que componen la práctica de Análisis de Negocio en el BABOK®: Lo anterior es sólo una breve descripción de cada una … Sigue leyendo
En esta ocasión vamos a ver la sección 1.3.3 Requerimientos dentro de 1.3 Conceptos Clave, la cual explica el concepto y clasificación manejado por el BABOK para este término. Como podrán ver, este concepto de requerimientos está piramidado partiendo de … Sigue leyendo
Continuando con el estudio de las secciones del BABOK, esta vez veremos la sección de Conceptos Clave, estos conceptos se manejan a lo largo del BABOK y es importante homologar su significado en estos términos con el fin de tener … Sigue leyendo